Proponen generalizar el uso de vacunas para evitar incremento de la...

Un reciente estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial  (BM) sobre el estado mundial de las vacunas y la inmunización nos indica que si no se generaliza el uso de las vacunas y de la inmunización en un promedio de más del 90% de la población mundial, cuando se alcance el año 2015 se sumarían a cada año más de dos millones de muertes de niños y niñas menores de cinco años de forma irremediable.

Informe sobre el cierre de la Campaña de Vacunación de Invierno...

Balance de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sobre la Campaña de Vacunación Antigripal.

Manzur inauguró obras en hospital de La Quiaca

Manzur inauguró obras de ampliación en el Hospital Jorge Uro de la localidad de La Quiaca

El plan para bajar la mortalidad Materno-Infantil cumple un año

El programa tiene como objetivo reducir la muerte de niñas y niños, mujeres y adolescentes en el país. Ya adhirieron Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Misiones, Jujuy, Entre Ríos, La Rioja y, recientemente, Buenos Aires.

Fue presentado el Plan ANMAT Federal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
presentó el “Plan ANMAT Federal” durante la reunión del Consejo Regional de Salud (CORESA).
El evento se llevó a cabo el viernes 20 de agosto de 2010 en la ciudad de San Miguel de
Tucumán.

Médicos comunitarios de Corrientes intercambiaron experiencias

Con un marco multitudinario se dio inicio hoy al Encuentro Provincial del Programa Médicos comunitarios y Equipos de Salud del Primer Nivel de Atención organizado por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que tuvo como sede el Club de Regatas Corrientes.

Corrientes: según Dindart, ATSA no tiene "voluntad de dialogar"

A través de un comunicado oficial, el ministro de Salud, Julián Dindart, reconoció lo “justo” y “real” del reclamo salarial de los agentes de la sanidad, pero desacreditó las medidas de fuerza. Aseguró que “siempre convocó” y que está “abierto” al diálogo para trabajar con el gremio una propuesta salarial “seria, sustentable y consensuada”.

La provincia produjo más de 5 millones de comprimidos para pacientes...

El Laboratorio Central “Tomás Perón” del ministerio de Salud provincial produjo más de cinco millones de medicamentos de glibenclamida y metformina, destinados a pacientes diabéticos.

Jujuy: tratamiento gratuito para hepatitis viral

Presidida por la diputada justicialista María Elina Domínguez, se reunió esta mañana la comisión de Salud legislativa, oportunidad en la que se dio despacho favorable a tres proyectos de declaración y se analizó una iniciativa de ley de accesibilidad a las páginas web por parte de discapacitados.

Entre Ríos implementa nuevas herramientas de diagnóstico nutricional en niños y...

Con nuevas guías y herramientas el Ministerio de Salud de Entre Ríos continuará desarrollando acciones de seguimiento de niños, niñas y embarazadas.

Favoritos