Renuncias en Chubut: "Estamos viviendo una verdadera crisis profesional"
Así lo aseguró el subsecretario de Gestión Institucional del ministerio de Salud de Chubut, Pedro Romero Luna, en relación a la renuncia de los cirujanos en el Hospital Regional y el crítico funcionamiento del centro asistencial.
Miércoles sin atención en hospitales provinciales
Los trabajadores de Siprus lanzaron una nueva medida de fuerza en toda la provincia. El ministro Cappiello consideró que el paro es un “capricho” de los profesionales pero adelantó una convocatoria al diálogo.
IOMA: asumió el nuevo director de la Región Morón
Santiago Muñiz reemplazará a Hugo Zillioto, quien se desempeñará como asesor de la Presidencia. El titular de IOMA, Antonio La Scaleia, resaltó que “siempre tratamos de elegir a los mejores hombres”, en una gestión que tiene como eje al afiliado
Detectan toxinas paralizantes en moluscos de la costa bonaerense
El Centro Regional Buenos Aires Sur del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la presencia de toxinas diarreica y paralizante tras diversos estudios en los moluscos ubicados en la costa bonaerense.
Alzheimer: 40 millones de personas en el mundo padecen esta...
La cifra incluye cualquiera de sus estadíos. En Argentina se estima que afecta a 1 de cada 10 mayores de 65 años. Estar atento a señales que pueden presentar signos de deterioro cognitivo ayuda a su diagnóstico y tratamiento precoz. La incorporación de un grupo importante de nutrientes en nuestra alimentación, como los ácidos Omega 3, ciertos antioxidantes y las vitaminas E y B, entre otros, ha demostrado contribuir a mejorar los cuadros de Alzheimer en sus primeras etapas.
Argentina buscará avanzar en la investigación de enfermedades olvidadas
Se avanzará en la investigación y puesta en marcha de un sistema de fármaco vigilancia de la enfermedad de Chagas, a partir de un acuerdo entre la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Anlis, Dr. Carlos G. Malbrán, y la ONG Iniciativa Medicame.
En busca de la primera vacuna para el Chagas
Un proyecto internacional trabaja en una terapia inmunológica para prevenir sus complicaciones
La situación del dengue en la frontera con Bolivia "es delicada",...
El ministro de Salud, Juan Manzur visitó ayer las localidades fronterizas de Aguas Blancas y Orán, donde se encontró con autoridades bolivianas. Acordaron reforzar el trabajo conjunto para frenar el dengue.
Estudian herramienta epidemiológica para detectar coronavirus en aguas residuales
"Salud, Crisis y Reforma, redes integradas de servicios de salud"
Bajo este título, el 25 y 26 de septiembre, se desarrolló, en Costa Salguero, el 19º Congreso Internacional organizado por la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA) y la Cámara Argentina de Empresas de Salud (CAES). El ministro de salud bonaerense, Collía; el presidente de Fecliba, Héctor Vazzano; y el presidente del Congreso y de la Federación Latinoamericana de hospitales, Norberto Larroca estuvieron a cargo de la apertura. Más tarde, Antonio La Scaleia, en su rol de presidente del COSSPRA y del IOMA, disertó sobre las Redes Integradas de Servicios de Salud. Simultaneamente a estas dos jornadas, en el mismo predio se llevó a cabo Expo Medical.