Yedlin: "En seis años los chicos con hipoacusia estarán en primer...

El viceministro de Salud analizó el avance del programa de detección temprana de la hipoacusia para evitar que los chicos lleguen a ser discapacitados.

Manzur llamó a profundizar la articulación de los sectores público y...

El ministro de Salud, Juan Manzur, dijo también que llevar salud a los argentinos es labor de todos y es la política sanitaria fundamental del gobierno nacional. Lo dijo en su discurso durante la inauguración de las nuevas instalaciones del hospital Italiano.

"Al momento de una necesidad en salud, el afiliado recibe en...

El presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial, Dr. Antonio La Scaleia, recibió a BaireSalud en su oficina de la sede central, ubicada en La Plata. Entre los temas abordados, destacó la importancia del sistema solidario, la situación financiera, el vínculo con las entidades prestadoras, el cobro indebido y la judicialización de la salud en este organismo que da cobertura a 1.826.000 afiliados. La Scaleia, quien además preside el Consejo de Obras y Servios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), habló también de los principales ejes sobre los que viene trabajando esta entidad.

Juan Manzur: "hemos recuperado la sensación de futuro"

Lo dijo el ministro de Salud al cierre de las "IX Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables: El derecho a la salud en la Argentina del Bicentenario". Mazur dijo también que "este proyecto político cambió la vida de millones de argentinos".

Trazabilidad: senadora acusó a la Comisión de Salud de actuar con...

La senadora chubutense Graciela di Perna responsabilizó a la presidencia de la Comisión de Salud y Deporte de la Cámara de Senadores por la posible pérdida de estado parlamentario del proyecto de trazabilidad de medicamentos llegado desde la Cámara de Diputados.

"El principal obstáculo para la reforma del sistema de salud es...

Con la excusa de la publicación de su último libro “¿Qué aprendimos de las reformas de salud? (Fundación Sanatorio Güemes, 2010), conversamos con el Dr. Federico Tobar. El autor es Doctor en Ciencias Políticas; Master en Economía;  Especialista en Economía de salud y Licenciado en Sociología. Actúa como Consultor Internacional en Políticas de Salud del Banco Mundial, el BID, la OPS, etc. Entre otras cosas, Tobar fue responsable del desarrollo del Programa Remediar del MSN.

En diálogo con BaireSalud, Tobar analiza y explica los principales ejes temáticos de su propuesta para impulsar una reforma del sistema de salud basada en evidencias.

La Academia de Medicina se pronunció en contra del aborto

La entidad civil difundió una declaración en la que rechazó la interrupción del embarazo y respaldó la objeción de conciencia. "Nada bueno puede derivarse de la sociedad cuando se elije la muerte como solución", sostuvo. 

Concientizar sobre la sexualidad a través de una obra de títeres

Adriana Cardullo y Marisa Rebelles (foto) son médicas de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Área 16 y 490 de Rawson que, además de sus obligaciones en estos centros, llevan adelante una obra de títeres que reflexiona sobre las relaciones sexuales en los jóvenes, entre otras actividades que involucran a la comunidad.

Avances técnicos y médicos para lograr el embarazo después de los...

Cambios en la etapa previa al inicio del tratamiento como la ingesta de vitamina E y antioxidantes en ambos miembros de la pareja y modificaciones en la técnica como la transferencia de embriones en el 5° día han demostrado mejorar la tasa de embarazos.

Favoritos