Pedro Lylyk, pionero de las cirugías mínimamente invasivas
Al frente del Instituto Médico ENERI y jefe de Neurocirugía y Neurocirugía Endovascular en la Clínica Sagrada Familia, este médico cirujano es un adelantado de renombre internacional en matera de stents cerebrales y de cirugías mínimamente invasivas. Con motivo de conmemorarse el 29 de octubre el Día Internacional del ACV, BaireSalud dialogó con Lylyk acerca del uso de protocolos específicos para su tratamiento, de los proyectos en los cuáles trabaja actualmente y acerca de las últimas innovaciones en materia de tratamientos.
Propuestas para mejorar la experiencia del consumidor con discapacidad
"Debe ser una prioridad reducir el riesgo de transmisión de infecciones"
Desde hace poco más de una década, algunos centros de sangre de todo el mundo comenzaron a utilizar la tecnología de biología molecular para reducir el riesgo de contagio de infecciones a través de las transfusiones. Esta tecnología -más conocida como NAT (nucleic acid testing)- permite acortar el llamado “período de ventana” de la enfermedad brindando una mayor precisión y sensibilidad en la detección de infecciones. Algunos centros de la Argentina implementaron esta tecnología pero su uso no es obligatorio. Para profundizar en el tema, BaireSalud dialogó con el Dr. Jorge Alberto Rey, Jefe de la División de Enfermedades de Transmisión Transfusional del Departamento de Hemoterapia e Inmunohematología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, establecimiento pionero en el país en implementar las pruebas de biología molecular.