"La OMS ya no interesa a la sociedad civil"

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) de América Latina especializadas en cuestiones sanitarias han dejado de confiar en la OMS, advirtió el médico Francisco Rossi. Solo interesa discutir un tratado que permita la investigación y desarrollo de fármacos para el mundo pobre, afirmó el director de la fundación colombiana Ifarma.

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: «Conocer para entender»

Como Fundación, uno de nuestros mayores desafíos es promover el conocimiento sobre la Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y la colitis indeterminada, llamadas en...

"Obras sociales – prepagas: ¿integración del sistema?"

El 29 de marzo se realizó las charla “Obras sociales - prepagas: ¿integración del sistema?”, a cargo del superintendente de Servicios de Salud, Ricardo Bellagio. El funcionario habló de la necesidad de un sistema de salud integrado, del incremento del padrón de la SSS, profundizó en los puntos polémicos de la ley que regula a las pre pagas y mencionó hacia dónde se va en lo relativo a trazabilidad aplicada a los medicamentos.

“Deben desarrollarse centros regionales de trasplante”

Con el título “Accesibilidad a lista de espera para trasplante”, Fernando Avellaneda –titular de COSSPRA y del Instituto de Previsión y Seguridad Social de...

Omega-3: sustentabilidad y calidad nutricional

Las recomendaciones sobre la cantidad necesaria de omega-3 EPA/DHA varían de un país a otro y según el beneficio deseado. La mayoría de las...

Enfermedades más frecuentes que pueden ocasionar infertilidad femenina

Muchas enfermedades pueden, sólo con su presencia, ocasionar problemas reproductivos de diversa complejidad e intensidad. A continuación se presentan 5 de los padecimientos con mayor incidencia sobre la fertilidad femenina

FEMECON: “Lo que se impone en la agenda, es buscar la...

Scarsi conversó con Comunicar Salud en la sede de la Federación Médica del Conurbano (FEMECON). Médico psiquiatra, especialista en Salud Pública y magister en...

“Ser parte del grupo COVIDAR es una experiencia única”

Oviedo Rouco terminó su doctorado en Química en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y a los 30 años de...

Referentes del sector destacan los mejores y peores acontecimientos del año

Llega fin de año y sopesar lo acontecido en el sector de la salud, es inevitable. Ley de Medicina Pre Paga y de Fertilización Asistida, Judicialización de la Salud, funcionamiento del ANMAT y otra multiplicidad de temas, se ubican en el debe y el haber de cada una de las personas que motorizan el campo de la salud. BaireSalud habló con Ernesto Felicio, Patricia D, Aste, Carlos Vassallo, Federico Tobar, Federico Branz y Pablo Argibay sobre los hitos positivos y negativos de este ciclo que culmina.

Logran representar la fisiología humana para evaluar seguridad en múltiples productos

 En 2013 la Unión Europea prohibió el uso de animales para evaluar cosméticos, ingredientes y otros productos y desde hace décadas alienta el desarrollo...

Favoritos