La ciencia argentina enfrenta al coronavirus
Enfermedad de Gaucher: 4 claves para su detección precoz
Un 10% de los adultos mayores padece de Vértigo Posicional Paroxístico...
¿Qué es el dolor?
Conocer cómo funciona nuestro cerebro es sin duda un paso, quizá el más importante, para entender por qué sentimos dolor. Los dolores sin causa física son un enigma que los expertos empiezan a resolver
El Hospital Durand revela el alto costo médico de accidentes de...
"El sistema de salud es un laberinto"
Si es cierto que la fórmula de la felicidad consiste en tener salud, dinero y amor, el doctor Pedro Saturno puede ayudarnos a obtener al menos uno (¿el más importante?) de los términos de esta ecuación. Este multipremiado sanitarista español, profesor de la Universidad de Murcia y de la Escuela de Medicina de Harvard, es uno de los mayores expertos en una disciplina que intenta explicitar, cuantificar y medir dimensiones frecuentemente inasibles: la gestión de la calidad en la atención de la salud.
7 de abril, Día Mundial de la Salud
El presente y futuro de la salud en el siglo 21 deberá enfocarse en un amplio grupo poblacional sano pero vulnerable y en riesgo. Sobre esta premisa reflexiona Norma Cadoppi, médica oncóloga experta en salud medioambiental y presidenta del Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional.
Cerrar la brecha de acceso a vacunas COVID
El Instituto Alexander Fleming celebró la adquisición de su nuevo PET-...
¿Hacia una medicina de género?
Una investigación publicada recientemente revela diferencias fundamentales entre hombres y mujeres en relación a los síntomas, características y tratamientos de diversas enfermedades: cardiopatías, cáncer, osteoporosis y afecciones hepáticas, entre otras