"La obesidad crece porque el entorno en el que vivimos es...

BaireSalud entrevistó al Dr. Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación. Entre muchos de los temas que se abordaron durante la charla, el Dr. Laspiur comentó los roles y objetivos de la dirección que encabeza; habló sobre cómo se está encarando la lucha contra la obesidad y el tabaquismo; sobre el rol y responsabilidades que tienen  con respecto a las enfermedades no transmisibles el Estado, los individuos y la sociedad. También habló del entorno social, la tecnología y sobre la actual forma de vida: “las decisiones individuales están fuertemente condicionadas por el entorno físico y social en el que uno vive”, dijo Laspiur.

Manzur dijo que el Estado debe ser el "rector y conductor"...

Lo dijo luego de participar en el foro "Buenos Aires en el proyecto nacional". El ministro de Salud, Juan Manzur, afirmó que el Estado nacional "tiene un rol ineludible como rector y conductor del ámbito de la salud".

Charly Alberti dijo que a Cerati habría que "dejarlo ir"

El ex Soda Stereo dijo que vive “de manera muy triste” lo que le está pasando a Gustavo y deseeó que “ésto termine rápido por Lilian, por Laura, por sus hijos y sus fans". Cerati está en coma desde noviembre del año pasado a raíz de un ACV.

Manzur pidió a provincias y municipios mejorar las políticas sanitarias

El ministro de Salud Juan Manzur llamó a trabajar en forma articulada y sumar esfuerzos entre los gobiernos provinciales y locales, al clausurar las X Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables, que durante dos días reunieron en Buenos Aires a casi 1.000 intendentes de todo el país.

Estrés: aprender a reconocerlo para poder combatirlo

El ritmo que cada persona imprime a su vida familiar, laboral y social está asociado a factores que dependen de sí mismo y están a su alcance modificar, y a otros que lo trascienden y con los que poco puede hacer. Muchas veces escuchamos a personas enganchadas en vorágines en cualquiera de las tres áreas, adjudicando sus corridas y su imposibilidad de parar a las demandas de los otros.

"El sistema de salud es un laberinto"

Si es cierto que la fórmula de la felicidad consiste en tener salud, dinero y amor, el doctor Pedro Saturno puede ayudarnos a obtener al menos uno (¿el más importante?) de los términos de esta ecuación. Este multipremiado sanitarista español, profesor de la Universidad de Murcia y de la Escuela de Medicina de Harvard, es uno de los mayores expertos en una disciplina que intenta explicitar, cuantificar y medir dimensiones frecuentemente inasibles: la gestión de la calidad en la atención de la salud.

Se realizó con éxito la "1era. Jornada de Trazabilidad"

Bajo el slogan “Un avance hacia la calidad y seguridad de los tratamientos” y organizada por la Asociación Argentina de Auditoría y Gestión Sanitaria (SADAM), se llevó a cabo, el 26 de octubre, esta jornada que convocó a más de 260 profesionales del sector. BaireSalud dialogó con la presidenta de la entidad organizadora, Patricia D’Aste, sobre los alcances del encuentro, que contó entre sus disertantes con el secretario de Políticas, Regulación e Instituciones de Ministerio de Saud de la Nación, Gabriel Yedlin; el asesor de la Dirección Nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud nacional, Agustín Iglesias Díez; y con referentes de PAMI, ANMAT y del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

Pedro Lylyk, pionero de las cirugías mínimamente invasivas

Al frente del Instituto Médico ENERI y jefe de Neurocirugía y Neurocirugía Endovascular en la Clínica Sagrada Familia, este médico cirujano es un adelantado de renombre internacional en matera de stents cerebrales y de cirugías mínimamente invasivas. Con motivo de conmemorarse el 29 de octubre el Día Internacional del ACV, BaireSalud dialogó con Lylyk acerca del uso de protocolos específicos para su tratamiento, de los proyectos en los cuáles trabaja actualmente y acerca de las últimas innovaciones en materia de tratamientos.

Acciones por el Día Mundial de la Psoriasis

El reconocimiento de la psoriasis como enfermedad crónica y su incorporación al Plan Médico Obligatorio (PMO) fueron los ejes principales de las acciones realizadas en todo el país por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) en el marco del Día Mundial de la Psoriasis celebrado el sábado 29 de octubre. “También queremos hacer llegar a la sociedad un mensaje contra la discriminación y concientizar acerca de que la psoriasis no es una enfermedad que se contagia”, dijo Silvia Fernández Barrios, directora Ejecutiva de AEPSO, en diálogo con BaireSalud. 

"Estamos a favor sólo del aborto no punible"

Miguel Ángel Cappiello, ministro de Salud de la provincia de Santa Fe dijo estar a favor del aborto no punible y opinó que “no debe penalizarse a la mujer que llega con el aborto producido o en curso”

Favoritos