Manzur habló de "cerrar brechas" para combatir la mortalidad infantil

El ministro de Salud, Juan Manzur, recorrió, junto al gobernador de Tucumán, José Alperovich, un complejo de viviendas ubicado en la capital de la provincia. Remarcó la importancia de "cerrar brechas" para la mejora de tasa de mortalidad infantil.

Los fumadores no son una plaga

Existe una discriminación pertinaz hacia los que fuman, que constituyen casi la tercera parte de la población. Se los castiga socialmente, sin que Estado, Gobierno ni sistema de salud aporten soluciones efectivas para contrarrestar la adicción.

"Las leyes que penalizan el aborto son inmorales"

Gustavi Ortiz Millán, Doctor en Filosofí e investigador de la UNiversidad de Columbia y la UNAM, sostiene que la prohibición del aborto es una cuestión moral y que en la Biblia no se prohíbe la interrupción del embarazo.

Los casos de problemas de audición crecerán

Los dispositivos electrónicos digitales de uso personal que los adolescentes usan para escuchar música tienen el mismo efecto nocivo que las anteriores tecnologías para audio en cuanto la capacidad de producir hipoacusia neurosensorial prematura. 

Niña violada: "Se anteponen intereses corporativos frente al derecho humano"

La Alianza Argentina para la Salud de la Madre Recién Nacido y Niño (ASUMEN ) sentó su posición con respecto al caso de la niña de Entre Ríos de 11 años que fue violada y a la cual se le impide abortar. 

"Siempre es bueno poder regular las emociones"

Dice que aquel que no lo hace tiene menor cantidad y calidad de vida. Y aclara que regularlas -dos de las principales emociones son el miedo y la ira- no es andar por el mundo insensible.

Carta a la Sra. Presidenta Cristina Fernández

La carta que copiamos a continuación lleva la firma de Luciana Escati Peñaloza, presidenta de Fundación Mas Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa. La misma está dirigida a la presidenta Cristina Fernández y tiene como objetivo poner en conocimiento a la primera mandataria de las vicisitudes y necesidades que enfrentan las personas -y su entorno familiar- que padecen enfermedades poco frecuentes.

Referentes del sector destacan los mejores y peores acontecimientos del año

Llega fin de año y sopesar lo acontecido en el sector de la salud, es inevitable. Ley de Medicina Pre Paga y de Fertilización Asistida, Judicialización de la Salud, funcionamiento del ANMAT y otra multiplicidad de temas, se ubican en el debe y el haber de cada una de las personas que motorizan el campo de la salud. BaireSalud habló con Ernesto Felicio, Patricia D, Aste, Carlos Vassallo, Federico Tobar, Federico Branz y Pablo Argibay sobre los hitos positivos y negativos de este ciclo que culmina.

"No queremos más leyes especiales, sino que todas las prestaciones estén...

Lo dijo el Dr. Ricardo Bellagio, a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud, durante una entrevista con BaireSalud. Durante el encuentro, el funcionario abordó temas como la judicialización de la salud, la importancia de contar con un sistema de salud integrado y la envergadura de poner el acento en la Atención Primaria de la Salud. Al ser consultado por este medio sobre la reglamentación de la ley que regula la medicina pre paga, Bellagio no dejó un aspecto de la misma sin abordar.

Referentes del sector destacan los mejores y peores acontecimientos del año

Llega fin de año y sopesar lo acontecido en el sector de la salud, es inevitable. Ley de Medicina Pre Paga y de Fertilización Asistida, Judicialización de la Salud, funcionamiento del ANMAT y otra multiplicidad de temas, se ubican en el debe y el haber de cada una de las personas que motorizan el campo de la salud. BaireSalud habló con Ernesto Felicio, Patricia D, Aste, Carlos Vassallo, Federico Tobar, Federico Branz y Pablo Argibay sobre los hitos positivos y negativos de este ciclo que culmina.

Favoritos