Omega-3: sustentabilidad y calidad nutricional
Pehuajó: “Hemos trabajado mucho para que el paciente oncológico tenga un...
Intereses Personales vs. Derechos Colectivos: una ecuación difícil de compatibilizar
A propósito de una complicación médica anunciada, ocurrida en la ciudad de Paraná, como resultado de la vulneración de derechos de una mujer con cardiopatía congénita a la que se le impidió interrumpir un embarazo de riesgo y acabó con una parálisis del hemisferio izquierdo del cuerpo.
Por ASUMEN (Alianza Argentina para la Salud de la Madre, Recién Nacido y Niño)
"Las leyes que penalizan el aborto son inmorales"
Gustavi Ortiz Millán, Doctor en Filosofí e investigador de la UNiversidad de Columbia y la UNAM, sostiene que la prohibición del aborto es una cuestión moral y que en la Biblia no se prohíbe la interrupción del embarazo.
"La obesidad crece porque el entorno en el que vivimos es...
BaireSalud entrevistó al Dr. Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación. Entre muchos de los temas que se abordaron durante la charla, el Dr. Laspiur comentó los roles y objetivos de la dirección que encabeza; habló sobre cómo se está encarando la lucha contra la obesidad y el tabaquismo; sobre el rol y responsabilidades que tienen con respecto a las enfermedades no transmisibles el Estado, los individuos y la sociedad. También habló del entorno social, la tecnología y sobre la actual forma de vida: “las decisiones individuales están fuertemente condicionadas por el entorno físico y social en el que uno vive”, dijo Laspiur.
Las fobias y el pánico se curan
Muchas creencias falsas tienen como base el desconocimiento, las experiencias personales, por ello es que resulta necesario utilizar fuentes que documenten con validez lo que se dice respecto de los trastornos psicológicos. A la hora de argumentar e informar responsablemente tanto los comunicadores como los psicólogos debemos tener conocimientos actualizados y comprobables.
UCA lanzó el posgrado “Gestión e Innovación en Oncología – Humanismo,...
En 50 años será habitual clonar seres humanos
Así lo asegura el científico británico John Gurdon, ganador este año del premio Nobel de medicina, cuyo trabajo de clonación de ranas en las décadas de los 50 y 60, condujo a la posterior creación de la oveja Dolly en 1996 por científicos de Edimburgo.