HIV: nuevos métodos de salud pública dirigidos a homosexuales y trans
Unas nuevas recomendaciones de salud pública de la Organización Mundial de la Salud y sus asociados pretenden ayudar a los formuladores de políticas y los médicos a ampliar el acceso a los servicios de tratamiento y prevención de las infecciones de transmisión sexual, en especial la infección por el VIH, de los hombres que tienen relaciones homosexuales y los transexuales.
5to. Foro Latinoamericano del Dolor
Durante el encuentro que tendrá lugar en Buenos Aires se presentarán las Recomendaciones Latinoamericanas para el manejo del dolor. Más de 1200 médicos se reunieron para compartir las últimas novedades en torno al dolor musculo-esquelético, neuropático y en fibromialgia.
ONU propone facilitar acceso a fármacos para VIH
Médicos Sin Fronteras exige reducir las patentes farmacéuticas.
Transplante renal: el Cucaiba agiliza la inscripción a lista de espera
El Cucaiba, dependiente del Ministerio de Salud provincial, realizó una reunión con representantes de la obra social OSPRERA, con el objetivo de agilizar y optimizar los tiempos de inscripción de los pacientes en lista de espera, y en el marco del Plan de Desarrollo de Trasplante Renal.
AES: "Queremos discutir las propuestas que tienen los distintos espacio políticos...
Este año la Asociación de Economía de la Salud (AES) cumple 20 años y, en ese marco, dedicará, el 7 y 8 de julio, sus XXI Jornadas Nacionales y XX Jornadas Internacionales a la temática “Cómo mejorar el sistema de salud argentino: abordajes posibles y sustentables”. Acerca de la composición de la agenda de este evento y sobre los principales objetivos en los que trabaja la Entidad, BaireSalud dialogó con la Lic. Sonia Tarragona, su presidenta.
En el mundo 6,6 millones de personas acceden a tratamientos contra...
La OMS adopta una nueva estrategia contra el VIH para acelerar los progresos entre 2011 y 2015 y reconoce que queda mucho por hacer.
"Trabajamos para cambiar del paradigma de la corrupción al de transparencia"
En 2004, la meta de esta Obra Social que en mayo cumplió 40 años fue mejorar su modelo de servicios. Desde 2009, también se comenzó a cambiar el modelo de atención al afiliado, centrándolo en la calidad. Al frente de este desafío está Teresita Ithurburu, responsable de la Unidad de Desarrollo Estratégico y Gestión de Calidad, quien en una larga y amena charla con BaireSalud nos contó cómo planea el PAMI, para fines de este año, poner bajo el nuevo modelo de atención personalizada a 3 millones de afiliados, sobre un total de 4,5 millones.
Paradigma XXI: "Debemos poner el foco en la persona y no...
Desde hace tres años distintas organizaciones vienen trabajando codo a codo para cambiar el paradigma del sistema de salud en Argentina. Basadas en los conceptos de incidencia colaborativa y coopetencia, estas organizaciones, agrupadas en Paradigma XXI, impulsan un cambio hacia un sistema de salud que contemple la Atención Centrada en la Persona (ACP) y promueva los derechos de los pacientes, sus familiares y cuidadores. “No es una utopía, sino algo práctico y necesario”, dijo Mercedes Jones, coordinadora de Paradigma XXI, en diálogo con BaireSalud. Con ella hablamos sobre estos temas para conocer la propuesta de Paradigma XXI.
La Argentina acuerda con México intercambios científicos
Lino Barañao, titular de la cartera de Ciencia, aseguró que los convenios serán para la homologación de títulos, dado el intenso intercambio de estudiantes entre los países y para la construcción de dos centros, uno de biotecnología y otro de nanotecnología.
Paradigma XXI: "Debemos poner el foco en la persona y no...
Desde hace tres años distintas organizaciones vienen trabajando codo a codo para cambiar el paradigma del sistema de salud en Argentina. Basadas en los conceptos de incidencia colaborativa y coopetencia, estas organizaciones, agrupadas en Paradigma XXI, impulsan un cambio hacia un sistema de salud que contemple la Atención Centrada en la Persona (ACP) y promueva los derechos de los pacientes, sus familiares y cuidadores. “No es una utopía, sino algo práctico y necesario”, dijo Mercedes Jones, coordinadora de Paradigma XXI, en diálogo con BaireSalud. Con ella hablamos sobre estos temas para conocer la propuesta de Paradigma XXI.