La consulta al ortodoncista en forma temprana previene cualquier irregularidad dental
Vacunación contra el Covid-19 y donación de sangre y plasma
Riesgos microbiológicos en alimentos
Una mutación genética ayuda a sobrevivir al cáncer de ovario
Una mutación genética parece contribuir a la tasa de supervivencia de las mujeres que sufren de un tipo común de cáncer de ovario, según un estudio divulgado el miércoles.
Cáncer de colon: la Asociación Científica ENDIBA lanzó la campaña #HaceteUnaColonoscopía
PAMI inauguró nueva agencia en Río Grande
En el marco de los actos organizados por el Gobierno Nacional en conmemoración de los 30 años de Malvinas, PAMI se sumó con diferentes actividades en Tierra del Fuego dejando inaugurada la nueva agencia de Río Grande, a la que puso el nombre de un soldado muerto en combate. En ese contexto, también se puso en funcionamiento la nueva Unidad de Gestión Local (UGL) de Ushuaia.
El Conicet aprobó los ingresos a carrera de investigador científico
El directorio del CONICET aprobó la asignación a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) de 657 cargos, de los cuales 571 corresponden a quienes se postulan cada año y el resto son definidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Cuestionan el rol de la OMS ante incidentes nucleares
La catástrofe nuclear de Fukushima, en Japón, y el 25 aniversario del desastre en la central atómica ucraniana de Chernobyl desnudaron contradicciones en el papel desempeñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que miembros de la sociedad civil se encargaron de subrayar.
5 de septiembre: día internacional del mieloma múltiple
El INC brindará un taller de comunicación médico-paciente
Durante noviembre, el Instituto Nacional del Cáncer (INC), dependiente del Ministerio de Salud, brindará un taller para mejorar la competencia comunicacional destinado residentes del último año de oncología y de clínica médica de la CABA y del Gran Buenos Aires.