Nigeria aprueba el uso de tecnología RFID para combatir la falsificación...
La Agencia Nacional para la Alimentación y la Administración de Drogas (NAFDAC) de Nigeria aprobó el uso de un sistema RFID para combatir el tráfico de medicamentos falsificados. El organismo prevé exigir a todas las farmacias nigerianas, una vez que la mayor cantidad de drogas del país estén identificadas, la adopción del sistema.
Avastin logra más de 14 meses de supervivencia en pacientes con...
Un total de 43 centros españoles han participado en esta investigación internacional, la más amplia realizada en España con una terapia antiangiogénica frente a este tumor. Al poder combinarse con un amplio abanico de quimioterapias, el antiangiogénico permite beneficiar a un extenso rango de pacientes.
Presenta EU plan para combatir consumo de medicamentos controlados
Gil Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional de Fiscalización de Drogas de Estados Unidos, calificó de epidémico el creciente abuso de medicamentos que requieren receta médica en Estados Unido y presentó el plan nacional para reducir y prevenir el consumo de fármacos.
Presenta EU plan para combatir consumo de medicamentos controlados
Gil Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional de Fiscalización de Drogas de Estados Unidos, calificó de epidémico el creciente abuso de medicamentos que requieren receta médica en Estados Unido y presentó el plan nacional para reducir y prevenir el consumo de fármacos.
Retiran medicamentos del mercado
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó hoy que se retiraron del mercado de manera preventiva 15 lotes de Pulmosan pediátrico y Pulmosan forte, en su presentación jarabe, elaboradas por el laboratorio Edgardo Jorge Gezzi.
Bacterias cada vez más resistentes
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, Agustín Vioque, director del seminario 'El ácido ribonucléico. Del origen de la vida a la biomedicina', uno de los cursos que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza en Sevilla, ha apuntado la necesidad de encontrar nuevos medicamentos "porque las bacterias son cada vez más resistentes".
Casilda: se conocerán las ofertas para la construcción de un centro...
Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y de Salud, Miguel Ángel Cappiello, presidieron el acto licitatorio para la construcción de un nuevo centro de atención primaria de salud (Caps), en la localidad de Casilda, departamento Caseros, de Santa Fe.
Un premio Nobel cree que los avances en la curación del...
El Premio Nobel de Medicina 2001, Timothy Hunt, explicó que sus descubrimientos no tienen todavía aplicación directa en la cura del cáncer. "Son hallazgos de ciencia básicos que aún no se saben aplicar", afirmó. El científico, que clausuró el XXXIII Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba (UCO), España, fue prudente a la hora de hablar del tratamiento y de la solución de la enfermedad. "El proceso es lento y lejano, pero su tratamiento avanza gracias a las combinaciones de terapia con radiología".
Medicamento para el asma ayudaría a la esclerosis múltiple
Nueva York. El albuterol puede ayudar a los pacientes con esclerosis múltiple (EM) a calmar el sistema inmune excesivamente activo, informaron investigadores de Estados Unidos.