Misiones recuerda la Declaración de Alma Ata
El 12 de septiembre de 1978 se llevó a cabo en Alma – Ata, Kazajistan la primera conferencia internacional sobre atención primaria de la salud, en esa oportunidad participaron 134 países y 64 organizaciones internacionales. La conferencia definió y otorgó reconocimiento internacional al concepto de "atención primaria de salud" como una estrategia para alcanzar la meta de Salud para Todos para el nuevo milenio.
Científicos de Latinoamérica advierten sobre "epidemia" global de tabaquismo
Autoridades de Salud de América Latina y entidades científicas del continente americano, definieron al cáncer" como "una problema de salud pública mundial" y expresaron su preocupación por la "epidemia" de tabaquismo que es causante de la enfermedad.
Cuba tendrá un centro de estudios de alta tecnología científica
Cuba tendrá en unos meses el Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC), un centro de alta tecnología científica, con vocación latinoamericana, según se anunció desde La Habana, durante la inauguración del Tercer Seminario Internacional de Nanociencia y Nanotecnología.
Extirpan tumores cerebrales con microscopio fluorescente
El uso del microscopio fluorescente consigue extirpaciones completas de uno de los tumores cerebrales más agresivos, el glioblastoma, en el 83% de los casos, según una investigación realizada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, España.
Primer caso de rabia humana en Brasil
El Ministerio de Salud brasileño confirmó hoy el primer caso de rabia humana transmitida por perros en 2010, una persona que contrajo la enfermedad al ser atacada por un perro en Chaval, estado de Ceará, en el nordeste del país.
Cáncer: 1 millón de nuevos casos por año en Latinoamérica
El Director General del Instituto de Cáncer brasilero, Luiz Antonio Santini, sostuvo que "en la región son aproximadamente un millón de casos nuevos por año" los que registran las estadísticas sanitarias sobre la enfermedad.
Perú debate la transparencia farmacéutica
Con la participación de más de 80 instituciones del sector salud de Perú arrancó hoy en Lima el III Foro Nacional de MeTa, una alianza internacional que busca una mayor transparencia en el campo de la farmacéutica.
Piden a la ONU que incluya en su agenda a la...
Especialistas en oncología de todo el continente, autoridades de la OMS y OPS, participan de un encuentro internacional de cáncer que se realiza en Buenos Aires y es organizado por el ministerio de Salud. Emitirán una declaración y esperan la ONU incluya este tema en su agenda.
Roche adquiere BioImagene, proveedor líder de soluciones digitales para laboratorios de...
Últimos hallazgos contra el cáncer
Un chip que examina la evolución del cáncer de mama en pocos minutos o el análisis del ADN de células tumorales de un recién nacido para hallar cómo éstas son capaces de burlar el sistema inmunológico del ser humano. Estos son algunos de los nuevos descubrimientos que arrojan un poco de luz al misterio del cáncer. Gracias a los avances en biomedicina, biotecnología y bioquímica, se está cada día más cerca de hablar de esta patología como una enfermedad del siglo XX.
Por TERESA ROMANILLOS