Un microscopio para estudiar la plasticidad neuronal de moscas vivas
Como parte de un proyecto multidisciplinario que incluye biólogos, físicos y bioingenieros, avanza la construcción de un microscopio único en América Latina en una...
Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de E. coli...
La bacteria Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) es una verdadera amenaza para la salud pública. Como explica Silvina Fadda, investigadora del CONICET en el Laboratorio...
Realidad virtual: medicina en tres dimensiones
La UNR implementó una nueva forma de enseñanza de la medicina que es “como estar dentro del cuerpo humano”. Se basa en el uso...
Comprueban la eficacia de un adyuvante en una formulación vacunal contra...
“Un adyuvante es una sustancia capaz de dirigir y potenciar la respuesta inmune hacia un antígeno determinado. El uso de adyuvantes ha permitido incluir...
Descubren una toxina en el genoma del mosquito del dengue
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis descubrieron una toxina por primera vez en el genoma de los animales, particularmente en insectos. La...
Las células dendríticas demostraron alta capacidad para activar la respuesta inmune
Especialistas del CONICET lideraron el desarrollo de un camino alternativo y novedoso para generar un tipo de células –llamadas dendríticas– que en estudios in...
Impulsividad: identifican una actividad neuronal que se asocia a este comportamiento
La impulsividad es un rasgo normal de la personalidad y también es habitual que se acentúe durante la adolescencia, pero niveles elevados de esa...
Un proyecto con biofiltros busca ampliar el acceso al agua potable
Si bien un tercio del agua dulce disponible del planeta se encuentra en Latinoamérica, recientes reportes de la UNESCO señalan que 166 millones de...
25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial
Aunque existe consenso de que el ejercicio físico beneficia la memoria, no está del todo claro cómo impacta en esa función cognitiva el tipo...
Identifican posible estrategia terapéutica para matar de forma selectiva ciertas células...
Publicado a principios de este año en Drug Resistance Updates, el trabajo identificó a la solanocapsina como un potente compuesto letal sintético contra células...