Trastornos del lenguaje: la clave está en el cerebro
Algunos trastornos y lesiones cerebrales pueden dañar las áreas relacionadas con la comunicación.Un equipo de investigadores, liderado por la neuróloga Mariana Bendersky, profesora de...
Software piloto para estudiantes con hipoacusia
El proyecto se llevó a cabo a partir de una sólida construcción de los aspectos teóricos de la discapacidad y contemplando el modelo social...
Microscopios en miniatura para revolucionar la neurociencia
Entran en la palma de la mano y no pesan más que una moneda grande, pero sus circuitos permiten algo que hasta hace 10...
Encuentran en moscas el gen “orsai” en el procesamiento de los...
Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) crearon un modelo de mosca con niveles alterados en la expresión de un gen que, pudieron comprobar,...
Esclerosis múltiple: avanza un estudio para analizar ciertas lesiones cerebrales
En la esclerosis múltiple, el compromiso de la corteza cerebral es diferente al que ocurre en los tejidos más profundos del cerebro (sustancia blanca):...
Covid-19 y vacunas en geriátricos: evidencia científica para mejores políticas sanitarias
En colaboración con el PAMI, científicos de la Fundación Instituto Leloir y del Instituto Nacional de Epidemiologia “Dr. Juan H. Jara” analizaron la respuesta...
COVID-19: Se confirma la eficacia de la vacunación con esquemas heterólogos
“Cell Reports Medicine” publicó los resultados de un trabajo conjunto realizado por científicos y científicas del Conicet de distintos Institutos y Universidades, entre las...
Primer ensayo clínico de transfusión de glóbulos rojos cultivados en laboratorio
Un equipo de especialistas del Reino Unido llevó adelante el primer ensayo clínico a nivel mundial de glóbulos rojos cultivados en laboratorio que se...
Desarrollan un snack a base de frutos regionales y extracto de...
Cannabis sativa es una planta de fácil cultivo, cuyos principios activos se encuentran en los tricomas. Se la utiliza desde la antigüedad con fines...
Avances en el tratamiento del cáncer de pulmón
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) aprobó un tratamiento de inmunoterapia, en combinación con quimioterapia, que se administra a pacientes con...