Otro nacimiento por fertilización asistida en la provincia de Buenos Aires
Se trata de Mía, una beba que nació en el hospital provincial "Argentina Diego",de Azul. Mía nació a las 31 semanas de gestación con un peso de 2,380 kilogramos y se encuentra en perfecto estado de salud. Este es el tercer nacimiento por la Ley de fertilización asistida de ese hospital, que además cuenta con nueve embarazos en curso.
Nueva combinación de drogas para un subtipo de melanoma agresivo
Salta: en lo que va del año 6 niños indígenas murieron...
La muerte de seis niños indígenas en la provincia argentina de Salta en lo que va de 2011 reavivó el flagelo de la desnutrición infantil en el norte del país, agudizado por la pobreza estructural y un deterioro de la situación a raíz de la inflación, afirmaron organizaciones de la región.
La SSS participa de la Feria del Libro
La Superintendencia de Servicios de Salud está presente en la 37ª Feria Internacional del libro de Buenos Aires en el stand Nº 93 del Ministerio de Salud de la Nación, ubicado en el Pabellón azul, Calle 12 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Novartis presentó resultados de ASTERIA II, ensayo clínico en Fase III
Novartis presentó los últimos resultados del ensayo clínico de Fase III controlado con placebo, llamado ASTERIA II, que han demostrado que omalizumab es un tratamiento eficaz para los pacientes con urticaria crónica idiopática (UCI), también conocida como urticaria crónica espontánea (UCE), que se mantiene sintomática a pesar de la administración de las dosis de antihistamínicos autorizadas.
Santa Fe ya es parte del Programa SUMAR
Como consecuencia del acuerdo suscripto este mediodía por el ministro de Salud de la Nación y el gobernador Bonfatti, en el marco de la visita que la Presidenta de la Nación realizó a la provincia. Así, más de 669 mil santafesinos –entre niños, adolescentes, embarazadas y mujeres de hasta 64 años– podrán acceder a cobertura sanitaria oportuna y de calidad.
Aprueban terapia simple contra la fibrosis quística
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso en el país de una novedosa tecnología basada en un inhalador en polvo seco para la administración del antibiótico más utilizado por los pacientes que padecen fibrosis quística, una enfermedad de origen genético que provoca problemas respiratorios y gastrointestinales.
Se realizó con éxito el 2º trasplante de laringe en el...
Una mujer puede volver a hablar después de una inusual operación de trasplante de laringe, dijeron sus médicos. Trece días después de la cirugía pudo decir sin ningún tipo de asistencia mecánica: "Buenos días, quiero volver a casa".
Europa aprueba fármaco de Roche contra la artritis idiopática juvenil sistémica
La Comisión Europea ha aprobado el tocilizumab, comercializado por Roche como 'Roactemra', para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil sistémica (AIJs) en pacientes de dos o más años de edad que no hayan respondido previamente al tratamiento con AINE y corticosteroides sistémicos, medicamentos utilizados para tratar la inflamación.
Tratamientos chinos con células madre: "Un vil negocio"
Así calificó Carlos Soratti, presidente del Incucai, a las prácticas que se ofrecen actualmente en ese país. El funcionario también advirtió que, lejos de ser inocuos, implican un riesgo importante para quienes son sometidos a estos procedimientos, “ya que no está comprobada su seguridad”.