Trastornos del lenguaje: la clave está en el cerebro

Algunos trastornos y lesiones cerebrales pueden dañar las áreas relacionadas con la comunicación.Un equipo de investigadores, liderado por la neuróloga Mariana Bendersky, profesora de...

Mieloma Múltiple: ANMAT aprobó ixazomib, un inhibidor oral del proteosoma

mieloma múltiple
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó ixazomib, un inhibidor oral del proteosoma, indicado en combinación con lenalidomida y dexametasona para...

Un modelo experimental identifica mecanismos que regulan el dolor

“Conocer los mecanismos que a nivel molecular regulan el dolor agudo que afecta a una gran cantidad de pacientes en diversas condiciones es clave...

Un dispositivo interactivo para prevenir el abuso sexual infantil

El abuso sexual infantil es una problemática que ha ido extendiéndose a lo largo de los años. Ya en 2006 la Organización Mundial de...

Inteligencia Artificial y medicina

En los últimos años se registró un aumento notable en la investigación de modelos de inteligencia artificial (IA) destinados al análisis automatizado de las...

Medicamentos biológicos y el desafío del marco regulatorio

Los medicamentos biológicos innovadores son una realidad. Están en el mercado, los consumen los pacientes y cada vez aparecen nuevos productos. Nombrarlos genera expectativas, esperanza, pero también algunas dudas. ¿Son estos fármacos todos iguales? ¿Qué es una copia? ¿Qué es un biosimilar? ¿Cómo se aprueban los tratamientos? ¿Están las autoridades responsables en condiciones de controlar y regular estos productos que aún no son comprendidos en su totalidad? ¿Cuál es la situación en la Argentina?

ANMAT aprobó nuevo tratamiento para miomas uterinos

mioma-uterino
Los miomas uterinos, conocidos popularmente como "fibromas", son los tumores benignos más comunes de todo el aparato genital femenino. En la población general se...

Montpellier pone en actividad la primera planta del Polo Farmacéutico Sur

Montpellier
Con 12.000 metros cuadrados construidos sobre un terreno de 30.900 m, ya está en pleno funcionamiento la nueva planta de producción de Montpellier, una...

Estudio sobre cáncer de mama en América Latina

“La realidad es que no había hasta el momento una cohorte de pacientes trabajada en condiciones rigurosas de estandarización en cuanto a la colecta...

Técnica “in vitro” para estudiar células de cáncer renal

http://argentinainvestiga.edu.ar/noticia.php?titulo=tecnica_in_vitro_para_estudiar_celulas_de_cancer_renal&id=2805
El Carcinoma de Células Renales (CCR) es un tumor que posee características clínicas únicas, como ser la metástasis tardía post cirugía curativa y una...

Favoritos