Cáncer de estómago avanzado: ANMAT aprobó medicación que incrementaría la supervivencia...

cancer-de-estomago
Esta medicación aprobada recientemente por la  Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es un anticuerpo monoclonal de blanco específico que demostró...

Angioedema hereditario: pacientes podrían tener una vida completamente normal en diez...

angioedema-hereditario
El angioedema hereditario se trata de una enfermedad poco frecuente que se caracteriza por episodios de hinchazón que incapacitan a los pacientes durante varios...

Parkinson: una falla en la función de las mitocondrias podría ser...

Parkinson
La alfa sinucleína es una proteína que las neuronas producen normalmente, pero que en algunas patologías, como la enfermedad de Parkinson, se acumula en...

Montpellier pone en actividad la primera planta del Polo Farmacéutico Sur

Montpellier
Con 12.000 metros cuadrados construidos sobre un terreno de 30.900 m, ya está en pleno funcionamiento la nueva planta de producción de Montpellier, una...

Presentaron Ribociclib, un nuevo tratamiento para el cáncer de mama avanzado

cancer mama avanzado
Ribociclib, el medicamento fabricado por Novartis que fue aprobado en EE.UU. por la Food and Drug Administration (FDA) en marzo de este año y...

Mieloma múltiple: se aprueba en Argentina el primer anticuerpo monoclonal para...

En los últimos 10 años, la tasa de sobrevida de los pacientes con mieloma múltiple se ha duplicado. Sin embargo, dado que esta forma...

Mamografías: a mayor compresión de la mama durante el estudio, menor...

Los investigadores verificaron que no hubo una diferencia significativa en materia de reclamos de las pacientes con relación a la incomodidad o molestia experimentada...

Esclerosis Múltiple: nuevo medicamento disponible en Argentina

EM
Se trata del  Dimetilfumarato, que  constituye una nueva generación de tratamiento oral debido a su novedoso mecanismo de acción, que combina la actividad antiinflamatoria con un efecto antioxidante.

Una nueva técnica acelera el diagnóstico de enfermedades neurogenéticas

Un estudio realizado por científicos y médicos argentinos demuestra que es posible reducir la odisea diagnóstica que padecen tanto los pacientes con enfermedades neurogenéticas...

Favoritos