Las primeras palabras de los bebés son música para los oídos de los padres. Sin embargo, es necesario saber si las capacidades de habla y lenguaje de un niño van por buen camino. La Clínica Mayo detalla los hitos que ayudan a los médicos a saber cuándo un niño puede necesitar más ayuda.
Al final de los tres meses, un niño podría hacer lo siguiente:
- Sonreír cuando aparecen los padres.
- Hacer sonidos de gorjeo.
- Permanecer en silencio o sonreír cuando se le habla.
- Reconocer la voz.
- Llorar de manera diferente según la necesidad que tenga.
A los seis meses, podría hacer lo siguiente:
- Hacer sonidos como gorgoritos al jugar.
- Balbucear y hacer una gama de sonidos.
- Usar la voz para expresar lo que le gusta o no le gusta.
- Dirigir la mirada hacia los sonidos.
- Responder a los cambios en el tono de tu voz.
- Notar que algunos juguetes hacen sonidos.
- Notar cuando hay música.
A los 12 meses:
- Intentar imitar los sonidos del habla.
- Decir algunas palabras, como «papá», «mamá» y «oh-oh».
- Comprender instrucciones sencillas.
- Saber el nombre de elementos comunes, como «zapato».
- Darse vuelta y mirar hacia el lugar de donde proviene un sonido.
A los 18 meses, podría saber lo siguiente:
- Los nombres de personas, objetos y partes del cuerpo.
- Seguir instrucciones simples que se dan mediante gestos.
- Decir hasta 10 palabras.
A los 24 meses, lo siguiente:
- Usar frases simples, como «más leche».
- Hacer preguntas de una o dos palabras, como ”¿Vamos?”.
- Seguir indicaciones simples y comprender preguntas sencillas.
- Pronunciar unas 50 palabras o más.
- Hablar lo suficientemente bien como para que tú u otros cuidadores lo entiendan al menos la mitad del tiempo.
Cuándo consultar con el médico
Es importante estar atentos a esta información y hablar con el médico pediatra si hay indicios de retraso en el habla, que pueden ocurrir por muchos motivos. Entre ellos, se incluyen la pérdida auditiva y otros problemas del desarrollo. Para indagar sobre las causas, es probable una consulta con un audiólogo o a un especialista en habla y lenguaje.