No se sabe cuántas personas tienen fibrilación auricular familiar. Sin embargo, los investigadores han identificado cambios genéticos asociados con la afección.
El Dr. Peter Noseworthy de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota explica que normalmente, hay factores de riesgo comunes que causan fibrilación auricular. Por ejemplo, el riesgo de desarrollar fibrilación auricular aumenta con la edad. Otros factores que aumentan las posibilidades de desarrollar fibrilación auricular son los siguientes:
- Diabetes
- Enfermedad de las válvulas cardíacas
- Consumo excesivo de alcohol
- Presión arterial alta
- Sexo masculino
- Obesidad
Pero aproximadamente 3 de cada 10 personas con fibrilación auricular no presentan factores de riesgo identificables. Los investigadores creen que es posible que los cambios genéticos influyen en estos casos. “Si tienes fibrilación auricular familiar, puede que la contraigas más temprano en la vida que aquellos sin antecedentes familiares de la afección” advierte Peter Noseworthy.
Para el especialista es importante entender la genética de la fibrilación auricular para, de esa manera, hacer exámenes de detección para identificar y tratar mejor a quienes corren el riesgo de tener fibrilación auricular a medida que crecen. Sin embargo, insiste en que se necesita más investigación.
“Si alguien de tu familia tiene fibrilación auricular y te preocupa el riesgo de tenerla, habla con el médico. La fibrilación auricular es una enfermedad grave que requiere un tratamiento adecuado para prevenir accidentes cerebrovasculares” explica el médico. El diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir complicaciones y es a través del electrocardiograma (ECG) para controlar el ritmo cardíaco.
Si bien es probable que no se pueda prevenir la fibrilación auricular familiar, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mantener el corazón lo más sano posible:
- Seguir una dieta saludable.
- Hacer ejercicio de forma regular.
- No fumar.
- Controlar el peso.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Dormir entre 7 y 9 horas a diario.