El Laboratorio Nacional de Inmunogenética que depende del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) tiene como objetivo la realización de estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores que requieran un trasplante de órganos, tejidos y/o células. Esto permitirá lograr la autosuficiencia del país respecto a este tipo de estudios y mejorar la accesibilidad a los mismos.

Este nuevo establecimiento acortará los tiempos de ingreso a las listas de espera de trasplantes de órganos sólidos y tejidos, lo que disminuirá sustancialmente la morbimortalidad de estos pacientes y se optimizará la logística de los procesos de donación y trasplante en todo el país.

De esta manera, se busca lograr una respuesta más ágil, facilitando el acceso a aquellas provincias o regiones que carecen de estos establecimientos o brindando soporte a aquellas cuya capacidad operativa no resulte suficiente.

En los casos de urgencia, permitirá la realización de estudios que actualmente se llevan adelante en el exterior y que progresivamente se efectuarán en el país, acelerando los tiempos de búsqueda de donantes.

En tanto, otra de las misiones del laboratorio será la de constituirse en un centro de formación de talento humano calificado y competente en la especialidad, y de asesoramiento y desarrollo de tutorías para la creación y habilitación de nuevos laboratorios en Argentina y la región.

Los estudios de compatibilidad necesarios para la búsqueda de donantes se realizan en laboratorios de Inmunogenética e Histocompatibilidad por técnicas de alta resolución que, hasta el día de hoy, se hacen en el exterior. Contar con este laboratorio permitirá la realización de estudios para incorporar nuevos donantes, el desarrollo de nuevas capacidades científico-tecnológicas para el país con talento humano argentino y además, la posibilidad de cooperar con países de la región.

Esta inauguración en el ámbito del INCUCAI, que quedó formalizada mediante la Resolución 84/2023, se concreta al cumplirse 20 años del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas creado por la Ley 25.392, que funciona desde el año 2003 y tiene como misión la búsqueda de donantes de CPH (de Argentina como de otros países) para pacientes con indicación de trasplante.