Maratón por las niñeces en el Hospital Garrahan

El Garrahan llevó adelante “La Maratón por las Infancias” con una serie de talleres organizados por la Oficina de Representante del Pacientes, a través del espacio “Estación Alegría.”. De esa manera se desarrollaron eventos durante todo el fin de semana pasado en el Hospital y en Tecnópolis.

24

En el marco de los festejos por los 35 años del Hospital y para celebrar el Día de la Infancias, se realizó la Maratón por las niñeces con distintas actividades recreativas sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus experiencias en el Hospital. Los eventos incluyeron juegos, narración de cuentos, música y obras teatrales. Chicos y chicas interactuaron y participaron con instrumentos y canciones, y maquillajes y tatuajes infantiles artísticos.

Las jornadas empezaron con un taller sobre derechos de niñas, niños y adolescentes con el propósito de valorizar su conocimiento y respeto en el contexto de la atención de la salud. Las y los pacientes se expresaron por medio de dibujos y pinturas y se animaron a contar sus vivencias en el Hospital a través de ilustraciones. 

La actividad sobre derechos, que busca dar voz y participación a los pacientes, tuvo continuidad en las salas de internación y se propuso conocer y escuchar las percepciones de niñas y niños sobre el Hospital, cómo son y fueron sus experiencias y charlar sobre las diferentes necesidades de cara a la conformación de un consejo consultivo en el que los protagonistas sean los niños, niñas y adolescentes.

Se trató de “un ciclo consultivo que hoy comienza para pacientes de los servicios ambulatorios e internación. Un espacio que nos permitirá abordar las temáticas que más interesen a niñas y niños, que será de escucha, de manera personalizada y con mayor intimidad. Lo que buscamos es conocer cuál es mirada que tienen del Hospital”, señaló Silvia Pietanesi, responsable de Representante del Paciente.

Los festejos continuaron con una experiencia diferente de teatro en la cual conviven la música, show de títeres y la literatura. La dupla Hilvanando Cuentos y Canciones desplegaron en el hall central del Hospital un espectáculo a través del método Kamishbai, un género artístico japonés que conjuga sonidos, relatos infantiles e interpretaciones narrativas que atrapó la atención del público presente. Una propuesta que invita a la imaginación hilvanada por músicas y teatro de diferentes estilos. 

“Nos encanta ser parte del Garrahan y estar en estos acontecimientos. Nosotras cuando pensamos el espectáculo lo hacemos pensando en las moralejas que dejan los cuentos, en cómo dejar un mensaje con perspectiva de derechos a jugar, a divertirse y cantar. La participación de las familias en nuestras presentaciones tiene un rol protagónico”, dijo Fernanda Massa, integrante del grupo artístico.

Más tarde, en el mismo lugar, un grupo de enfermeras de la Unidad de Quemados realizaron maquillajes artísticos en los rostros de niñas y niños que hicieron cola para pintarse y lucir las máscaras junto a sus familias. También se realizaron tatuajes temporales infantiles con diferentes diseños como instrumentos musicales, autos y animales.

A su vez, la compañía Alegría Intensiva participó en forma itinerante durante toda la jornada contagiando entusiasmo y diversión. Alegría Intensiva es una ONG que desarrolla actividades en las salas de espera ambulatoria y en sectores de internación desde hace 14 años en el Hospital, y busca apoyar y entretener a pacientes por medio de técnicas terapéuticas teatrales representadas en la figura del payaso de hospital.

“Alegría Intensiva se basa en el derecho de niñas y niños a jugar. Para nosotros es una aventura fascinante. Nuestra labor es transformar la realidad desde el arte y acompañar a las infancias a sentirse un poco mejor durante la estadía en el Hospital”, comentó Silvina Sznajder, directora artística del grupo.

La Maratón por las niñeces continuó con la obra de títeres “Compañía al pie de la cama” en los servicios de internación; y por la tarde y el día domingo en Tecnópolis para festejar todos juntos el Día de las Infancias.

Fuente: Hospital Garraham