Respiradores mecánicos de emergencia desarrollados por ingenieros de la UNLP

La Facultad de Ingeniería de la UNLP llevó a cabo durante la pandemia el desarrollo de respiradores mecánicos de emergencia que serán utilizados para la realización de prácticas de simulación para los y las estudiantes en el Hospital de Simulación Clínica de la UNLP.

44

Los dispositivos fueron diseñados por los y las ingenieras del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y del Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, tomando como base un AMBU (bolsa autoinflable), que se utiliza en los equipos de emergencia para proporcionar aire en los pulmones a pacientes con problemas respiratorios. Los mismos poseen funciones similares a las de un modelo de alta gama, pero a un costo muy reducido.

Los ingenieros trabajaron en coordinación con los y las integrantes del HoSiC para su desarrollo y prueba, demostrando la importancia de la coordinación interdisciplinaria, favoreciendo los avances en materia sanitaria, y aportando a la formación de los profesionales y técnicos de la salud. 

Los equipos funcionan a baterías tanto de plomo como de litio, capaces de funcionar entre 4 y 6 horas, dependiendo del modo de programación. Otra característica es que pueden funcionar con paneles solares.

Del acto de entrega participaron el Vicepresidente Institucional de la Universidad, Marcos Actis; el Decano, Prof. Dr. Juan Ángel Basualdo Farjat; la Vicedecana, Prof. Méd. Mónica Esther Ferreras; la Directora del HoSiC, Méd. Liliana Elizabeth Fishkel; el Secretario, Dr. Norberto Baumgartner; el Coordinador, Méd. Juan Mori Odicio; y la Instructora en Simulación, Lic. Fernanda Rete. Por parte de la Facultad de Ingeniería estuvieron presentes los ingenieros Garaventta y Daniel Hamann, responsables del proyecto en la parte de electrónica, software y pruebas de validación; y el ingeniero Facundo Pasquevic, integrante del GEMA.

Fuente: Facultad de Ciencias Médicas – UNLP