El titular de la cartera sanitaria realizó estas declaraciones al inaugurar un Centro Integrador Comunitario (CIC), en la localidad chaqueña de Concepción del Bermejo, junto al gobernador Jorge Capitanich y a su par provincial, Francisco Baquero. 

“Ahora es el momento de trabajar para evitar sorpresas; tenemos que tener en cuenta que el dengue no está derrotado, hay que seguir firmemente en este accionar porque la salud es siempre una tarea inconclusa, siempre tenemos que tratar de estar mejor”, expresó Manzur y advirtió que “esto cobra particular relevancia por lo que está pasando en los países limítrofes, donde, a diferencia de lo que ocurre aquí, ha habido un incremento de casos”.

Si bien señaló que hay un «contexto regional adverso», el ministro destacó “el trabajo fenomenal en materia de prevención y control del dengue que hizo Chaco en las últimas temporadas, lo que constituye una experiencia modelo para todo el país, ya que con su esfuerzo lograron pasar de los 12.000 casos registrados en 2009 a 91 en 2010, y a sólo 9 casos este año”.

“Ver a los agentes sanitarios y a los chicos con las remeras que tienen la leyenda ´Juntos contra el dengue´ nos enorgullece porque, si no lo hacemos juntos, no se puede combatir este flagelo», dijo y enfatizó que, teniendo en cuenta lo que sucede en los países vecinos, «tenemos que continuar el esfuerzo para prevenir esta enfermedad”.

Por su parte, Capitanich sostuvo que “el Centro de Integración Comunitaria es un ámbito donde convergen distintas áreas sociales y que integra a la comunidad en la atención de problemáticas diversas, ya que fortalece la atención de la salud y promueve mecanismos de inclusión social”.

En tanto, Manzur detalló que “en este CIC, que es uno de los más de 620 que hay en el país, se va a constituir una mesa de gestión para la atención primaria de la salud, vacunación, trámites de la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones no contributivas, así como refuerzos de capacitaciones y de apoyo escolar, entre otras acciones”. 

Previamente, el ministro y el gobernador inauguraron un jardín de infantes en Concepción de Bermejo y otro en la localidad de Los Frentones.

Dengue

Los síntomas compatibles con dengue son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; nauseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y, en algunos casos, sangrado de nariz y encías.

La cartera de Salud indicó que, ante la aparición de alguno de estos síntomas, se debe acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado; es importante no automedicarse, dado que tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse inyecciones intramusculares pueden complicar el cuadro de la enfermedad.

Asimismo solicita a los profesionales de la salud de todo el país estar alertas para detectar de manera temprana posibles casos de dengue a partir de la sospecha clínica.

El dengue es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, para la cual aún no existe vacuna. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados.

Silvina Iturralde

Licenciada en comunicación social, especialista en asuntos corporativos y periodista con amplia trayectoria en medios nacionales.