«Nuestro país viene de una situación muy difícil. Habíamos quebrado y estábamos de rodillas. En ese momento me tocó ser secretario de Salud
del complejo municipio de La Matanza. La gente no tenía nada y le iba a tocar la puerta al intendente», afirmó Manzur, y destacó que «luego vino Néstor Kirchner, un hombre que comenzó a plantear un modelo distinto de país».

«Sabemos cómo impactan las obras de infraestructura en la salud. Tener agua potable, cloacas, escuelas y hospitales. En ese entonces se
comenzaron a hacer una serie de obras en los gobiernos locales y la perspectiva empezó a cambiar. Recuperamos la confianza y el optimismo,
porque este proyecto político cambió la vida de millones de argentinos», continuó el funcionario.

«Todavía nos falta mucho por hacer, pero estamos muchísimo mejor que antes. Hemos recuperado la sensación de futuro», añadió Manzur, y concluyó: «el gobierno nacional estará a la par de cada municipio,
acompañándolos para tener una Argentina cada día mejor».

En el encuentro, del cual participaron más de mil decisores políticos de municipios de todo el país, el titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado por el secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Eduardo Bustos Villar, y por el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y en la ocasión las provincias de Córdoba, Buenos Aires y La Rioja suscribieron un convenio marco para adherir al Programa de Municipios y Comunidades Saludables.

Por su parte, Bustos Villar dijo que «luego del intercambio creativo y enriquecedor que se produjo durante estas tres jornadas de trabajo, hoy se siente la nostalgia de aquello que termina, porque no sólo se compartieron experiencias sino que se construyeron lazos de afecto».

Asimismo, el funcionario agradeció a todos los presentes por «habernos enriquecido con sus experiencias» y deseó que «se lleven de aquí un
bagaje de experiencias a sus terrenos locales».

Por último, el intendente Mussi dijo «gracias por considerarnos a los intendentes dentro de este espacio de la salud y por el reconocimiento a
quienes somos el ´primer frontón´».

«Estamos dispuestos a aceptar cuando nos equivocamos, pero también estamos dispuestos a poner a disposición nuestras experiencias exitosas,
que muchas veces le pueden servir a otros intendentes, más allá de los colores políticos», finalizó.

Previo al uso de la palabra de los funcionarios, el intendente de Córdoba, Daniel Giacomino, el de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y la riojana de General Ángel Vicente Peñaloza, Benita Luján, en representación de sus respectivas provincias, suscribieron un convenio marco para adherir al Programa Municipios y Comunidades Saludables de la cartera sanitaria nacional, que en la actualidad nuclea a más de 800 municipios de todo el país.

Durante las tres jornadas que duró la actividad, los presentes participaron de charlas, visitaron stands con información de los municipios, pudieron conocer más de cuarenta experiencias locales exitosas y se informaron sobre el trabajo sanitario que se desarrolla en las distintas jurisdicciones.

FUENTE:Prensa Nación

Silvina Iturralde

Licenciada en comunicación social, especialista en asuntos corporativos y periodista con amplia trayectoria en medios nacionales.