La semana pasada integrantes de Femer se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud. “Se trató el tema de los concursos para médico asistente en todos los hospitales de la provincia, con lo que se quiere dar una estabilidad laboral al médico que es lo mas importante porque hay algunos que están hace 15 años en cargo suplente y pueden quedar de un día para el otro en la calle”, contó Nery a APF.

“Quedamos en trabajar en conjunto con la Federación Médica para que salgan los concursos y que los llamados sean exclusivamente para médicos para tratar que no haya impugnaciones. A veces cuando se concursan con bioquímicos, obstetras y se hacen concursos masivos siempre surge alguna impugnación y se vuelve todo para atrás”, explicó.

Por eso, solicitaron que sea “para los cargos que están vacantes y para así formar el primer escalafón de médico asistente y después empezar a concursar para arriba, médico adjunto, jefe de clínica y toda la parte de las jefaturas”, añadió.

En este sentido, “estaba toda la cúpula de salud así que en esa reunión les dijo el ministro que se pongan la proa a los concursos y estamos esperando que se confeccionen. La dirección de concursos de Salud pública trabaja muy rápido y en 10 días pueden tener los concursos para la provincia entera”, resaltó el galeno.

En otro orden, dijo que Giano “quedó que nos iba a acercar una propuesta” respecto a la cuestión salarial. “Por un lado es el 7% al básico a partir de septiembre y unos códigos que no se habían podido reajustar en enero y se iba a ver si se podía hacer. Quedamos con el contador Grand que los íbamos a ver”, por lo que la semana se estarían reuniendo.

Por otro lado “hablamos de la carrera médico hospitalaria que se está terminando de reglamentar y después nos preguntó sobre el tema de la colegiación, cuál era el inconveniente que había surgido. Le aclaramos que son tres renglones que fueron cambiados cuando se presentó, donde se desapareció la representación de los círculos médicos de un voto además de un voto cada 35 médicos”, precisó el secretario.

Además “apareció que el Colegio médico fiscalizaría los convenios que habíamos quedado que eso se iba a sacar”, agregó.

También criticaron “el tema que se excluye a todos los que tengan participación gremial y en los círculos médicos chicos la mayoría está en la misma comisión del círculo por lo que jamás podrían integrar el colegio”, señaló.

Sobre este tema, recordó que “la Comisión de salud de diputados se está reuniendo con todos los círculos médicos donde les está llegando la información real de cada uno y donde todos planteamos lo mismo, excepto Paraná”.

FUENTE: APF.Digital

Silvina Iturralde

Licenciada en comunicación social, especialista en asuntos corporativos y periodista con amplia trayectoria en medios nacionales.