obert Castel, uno de los pensadores europeos más relevantes del último siglo, abordando la temática de Salud Mental, Control, Exclusión e Inseguridad Social, es filósofo y doctor en Sociología; Doctor en Letras y Ciencias Humanas y Director de Estudios de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), de París, Francia.
Cabe mencionar, que a partir de sus trabajos se constituyó en uno de los pensadores más influyentes para la reorientación de los procesos de reforma psiquiátrica en todo el mundo.
Entre otros textos, Castel publicó El psicoanalismo; El orden psicoanalitico y el poder (1973). El orden psiquiátrico. La edad de oro del alienismo (1977). La sociedad psiquiátrica avanzada. El modelo americano (en co-autoria. 1979). La gestión de los riesgos (1981). Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado (1995). Propiedad privada, propiedad social, propiedad de sí mismo. Conversaciones sobre el individuo moderno (2001). La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido? (2003). La discriminación negativa. ¿Ciudadanos o indígenas? (2007). El aumento de la incertidumbre. Las protecciones laborales, estado del individuo (2009).
La visita del experto se inscribe dentro de las gestiones realizadas por la Cátedra UNESCO, entidad que auspicia la concreción de este evento, para ofrecer sus valiosos aportes acerca de los las manifestaciones actuales de la cuestión social.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación